About the Book
En esta ocasión, el licenciado Guillermo Beltrán Villanueva, me lanzó un reto poco común: escribirlo para su libro "Relaciones Inmorales", que pese a su título muy sugestivo, se trata de escudriñar en los intrínsecos laberintos de la relación profesional entre editor, autor, corrector de estilo, y el aferramiento -algunas veces-, del escritor en aceptar o no algún cambio a lo que considera "su obra". Pero sobre todo, "ser mejor como escritor sin perder en esencia las virtudes de lealtad, agradecimiento y honestidad, las cuales debieran de ser inherentes a su persona". Toda su obra, se pudiera considerar como un tratado de ética y profesionalismo para quienes sienten la hermosa inquietud de escribir, pero haciéndolo de una manera ágil "para que la entienda cualquier persona", como me decía mi dilecto gran amigo y maestro, don Jesús Blancornelas cuando le llegué a pedir un consejo. El análisis crítico y mordaz que hace al libro "Milagro Desde el Infierno", trastoca las fibras más sensibles entre el empecinamiento de guardar el tema original del autor y lo que se pudiera lograr al corregir parte del texto, sin cambiar la trama. En cada tema que aborda, nos transporta a esos mundos complejos que les capta a escritores o autores que regularmente se manejan con metáforas o situaciones irreales. Nos hace reflexionar sobre metáforas que no aboradaríamos porque nos perecen tiempo perdidoel tratar de entenderlas, pero con su agilidad mental "cabalgamos con él a contracorriente". El licenciado Beltrán, en este libro trata de meterse a la mente del autor para corregirlo, sin herir susceptibilidades. También le gusta meterse en terrenos prohibidos -aunque sea como gentil crítico-, en la poesía femenina de Glenda Rodríguez Beltrán. Paty Rubio, Anel Mora, Mary Conde, Olivia Reyes, Silvia González y Mary Coco González. Y pudiera rematar: "el corazón como las manos que escriben poesía, son capaces de comunicarse y complementarse al formar parte de nuestro lenguaje". Y sin el ánimo de querer ser repetitivo en los temas que aborda "Relaciones Inmorales", dejo al lector que saque sus propias conclusiones de esta original obra con la que nos sorprende de nuevo el licenciado Guillermo Beltrán Villanueva y su fructífera mente.
About the Author: Guillermo Beltrán Villanueva (Ciudad Obregón, Sonora, 1947), fue integrante de la primera generación de la Escuela de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), graduándose en la generación 1994-98, como Licenciado en Literatura Hispanoamericana. Miembro fundador del Taller de Poesía y Composición del ITT, con el maestro Jesús Gerardo Villegas, en 1974. Ha publicado en diversas revistas y periódicos tales como Reportaje, Bajo Palabra, Zeta, El Heraldo, ABC, Contacto de B. C., Revista Tijuana Poética del Proyecto Existir, y la revista Sin Límites. En 2006 le fue seleccionado un poema en lengua inglesa: "The Sigh", para abrir la colección denominada "Timeless Voices", compilación del editor Howard Ely de The International Library of Poetry. Relaciones Inmorales es una reflexión sobre la relación del escritor-editor y/o narrador-escritor; prólogos y comentarios de diversas obras bajacalifornianas para integrar este libro. Esta obra se suma a los libros publicados Amores al Alba, José y Rosalía un Romance que Perdura, Versos en la Arena, Poesía Mínima, Evocaciones de Primavera, Cuentos Absurdos, Figuraciones Mías, Odas Urbanas, Obsesiones, Relatos Escombristas, Calaveras, Poemas de café y té, Al Borde de la Línea, Historias Fronterizas, Prolepsis, La Casa de Los Diplomas, Disquisisciones Poéticas, Tijuana Ciudad de Poetas, 3 tomos de Relatos de Humanidades, Conversaciones con mi Madre y Tijuana Ciudad de Poetas.